Podemos pensar que para estar en forma es necesario ir a un gimnasio, pero con ingenio podemos hacer ejercicios para hacer en casa para tonificar y cuidar nuestros músculos. Si a esto le añadimos un poco de bici estática, elevaciones de rodillas para simular una carrera o saltos, estaremos haciendo una rutina de ejercicio muy saludable.
Hoy os vamos a ver tres ejercicios básicos que podéis hacer en casa con un par de pesas. Se puede empezar con pesos de un kilo y si vemos que podemos hacer el ejercicio sin mucho esfuerzo, aumentar el peso. Quien dice mancuernas dice botellas de agua o cartones de leche, la cuestión es que nos suponga un peso extra.
Los ejercicios van a trabajar la parte del pecho, hombros, brazos y piernas. De cada ejercicio se harán 4-5 series de 10-15 repeticiones. Los ejercicios pueden hacerse a modo de circuito, uno detrás de otro o primero haciendo todas las series de uno y luego pasar al siguiente. Entre una serie y otra haremos un descanso de un minuto.
Ejercicios de sentadillas
Este es uno de los mejores ejercicios para trabajar la totalidad de las piernas. No es más que la realización del gesto natural de agacharse y levantarse, solo que aquí contamos con el peso extra de las mancuernas. Si te das cuenta en la imagen, apoyamos el talón sobre una superficie algo elevada, así haremos el ejercicio de forma más eficaz.
Flexiones
En este ejercicio solo tienes que colocarte boca abajo, apoyar las manos y los pies (o las rodillas para un nivel menos exigente) y bajar el cuerpo doblando los codos a 45º hasta que el pecho toque el suelo y volver a la posición inicial. Mientras hacemos la flexión vamos expulsando el aire de nuestros pulmones y cuando subimos, tomamos aire.
Elevaciones laterales
De pie, elevaremos las mancuernas (o algo de peso que tengamos en casa) de forma lateral hasta la altura de los hombros. Al bajarlas, lo haremos lentamente, sin prisa, notando como se opone el peso. Una alternativa muy sencilla a este ejercicio es hacer elevaciones frontales, lo mismo pero elevando las pesas hacia el frente.
Una vez que sabemos la teoría, nos queda aplicarla a la práctica. Solo tenemos que buscar un par de pesas, unas gomas o algo de peso que tengamos en casa y comenzar la sesión de tonificación (si es con música y en compañía, mejor que mejor).
Ejercicios para hacer en casa
En estos artículos puedes aprender a realizar más de 20 ejercicios diferentes para que puedas tonificarte desde casa. Todos los ejercicios aquí propuestos se pueden hacer sin material deportivo específico.
- Zancada
- Sentadilla búlgara
- Sentadilla Sumo o "Sumo Squat"
- Hip Thrust
- Sentadillas
- Escaleras
- Burpees
- Superman
- Jumping Jacks
- Fondos en silla
- Flexiones
- Abdominales o crunch
- Abdominales con rodillo
- Abdominales con bosu
- Cómo hacer bien los ejercicios de abdominales
- Estiramientos dinámicos
- Ejercicios para fortalecer cuadriceps
- Isometricos e hipopresivos como complemento
- Ejercicios para trabajar el core
- Tabla de ejercicios con TRX
- Tabla de ejercicios con gomas elásticas
- Tabla de ejercicios con pesas rusas
- Circuito quemagrasas para hacer deporte en casa
- Rutina de ejercicios para ponernos en forma con Vikika
Comentarios