El Observatorio de Salud y Medio Ambiente presenta las relaciones del cambio climático con la salud y los consejos para frenarlo, bajo una perspectiva de responsabilidad individual, colectiva y social.
El cambio climático es la alteración del clima de la Tierra por las actividades humanas, cuyo origen está en el calentamiento global causado por el incremento del efecto invernadero. Se pone de manifiesto por evidencias y observaciones científicas como el aumento de las temperaturas medias de la atmósfera, el aumento de la temperatura de los océanos, la elevación del nivel del mar, la fusión de los casquetes polares y glaciares, la mayor intensidad de los fenómenos meteorológicos extremos y el desplazamiento del hábitat de especies animales y vegetales.
Los efectos del cambio climático ya se están sintiendo hoy y las proyecciones para el futuro representan un riesgo elevado para la salud humana, pero luchar contra el cambio climático podría ser la mayor oportunidad del siglo XXI en materia de salud mundial, por el aumento de la resiliencia frente a sus impactos y por los co-beneficios que puede representar.
El objetivo del estudio es conocer la magnitud de esta problemática, concienciar a la población y determinar cuáles podrían ser las posibles acciones para frenar el cambio climático.
Para obtener más información sobre esta nueva edición, entra aquí
Comentarios