Si entrenas tus piernas para la Intermón Trailwalker ¿por qué no entrenar tu mente? Tanto el cuerpo como la mente desarrollan una interacción mientras corres. El cuerpo y la mente son uno solo. Son un binomio sabiamente relacionado. Es importante entrenar tu mente para poder mejorar tu rendimiento y gestionar las dificultades.
La relajación es nuestro estado natural
Proporciona una sensación de descanso profundo, regula el metabolismo, ritmo cardíaco y respiración. Además, nos libera de nuestras tensiones, tanto musculares como psíquicas que se han acumulado con el paso del tiempo. La persona se encuentra en un estado de sensibilidad y receptividad natural aumentada, atenta al más alto nivel, a través de cada una de las células de su cuerpo.
¿Por qué es importante la relajación en el deporte?
- En el CALENTAMIENTO
- Permite que los músculos se estiren más y mejor.
- Durante la realización de los EJERCICIOS de la sesión de entrenamiento físico
- Si una persona se ejercita, pero su cuerpo está tenso o en su mente alberga preocupaciones o ideas negativas, esto disminuye los beneficios que la práctica de actividad física podría aportarle.
- Al FINAL de la sesión de entrenamiento
- Ayudan a que los desechos pasen al torrente sanguíneo, acelerando la recuperación de la persona.
Rutina de relajación diaria
DKV Supporters te reta a que experimentes los beneficios de la relajación cada día durante esta primera semana.
El material que necesitas es:
- Esterilla, colchoneta o lugar cómodo donde tumbarse.
- Un espacio tranquilo, con luz tenue y sin corrientes de aire.
- Una “mantita” para poder taparse.
- Audio de relajación.
Para descargarte el audio de relajación sólo tienes que entrar a este enlace para suscribirte: https://cesarhernandez.activehosted.com/f/3
Espero que disfrutes mucho de los efectos de la relajación como herramienta de recuperación, esperamos vuestros comentarios.
Estas herramientas de entrenamiento mental te las vamos a ofrecer con un vídeo tutorial todos los jueves a las 19:00 desde la página de Facebook de DKV seguros.
Artículo elaborado por César Hernández, entrenador personal de técnicas de entrenamiento mental aplicadas al deporte y creador de Entreno Consciente.
La práctica de actividad física es uno de los pilares de un estilo de vida saludable. Desde DKV Seguros, queremos contribuir a que las personas realicen deporte y combatan así los efectos negativos de la vida sedentaria:
- Actividad física ¿qué es?
- ¿Por qué debo practicar actividad física?
- Ayunar antes de hacer deporte
- Elementos de protección en el deporte
- Entrenamiento funcional
- Beneficios del deporte para la piel
- Mejora tu confianza en la carrera con palabras clave que te motiven
- La importancia de la respiración para mejorar nuestro rendimiento deportivo
- Nutrigenética, nutrigenómica y rendimiento deportivo
- Prevenir lesiones
- Deporte en pareja
Comentarios