Melón
Fruta típicamente veraniega, ideal para hidratarnos cuando hace más calor, gracias a su riqueza en agua. También es abundante en fibra y aporta pocas calorías. Además, aporta dosis moderadas de vitamina C y betacaroteno.
Pera de San Juan
De carne dura y crujiente, estas peritas típicas del mes de junio destacan por su riqueza en sales minerales, sales minerales (potasio, magnesio y hierro), oligoelementos (cobre y manganeso) y vitaminas C y del grupo B. Es notable su aporte de fibra, su efecto diurético y propiedades desintoxicantes e hipotensoras.
Albaricoque
De sabor dulce y piel aterciopelada, es ahora cuando el albaricoque se encuentra en su mejor momento. Es la fruta más rica en betacaroteno, fundamental para mantener nuestros tejidos, vista y piel sanos. También contiene potasio, así como vitaminas C, B1 y B2. Por su contenido en fibra, también tiene un suave efecto laxante, eficaz en el estreñimiento. Deben comprarse maduros porque así tienen más nutrientes, mayor sabor y se digieren mejor.
Tomate
Gracias a su contenido en licopeno, pigmento de acción antioxidante, su consumo ayuda combatir los radicales libres. Por tanto, protege de las dolencias cardiovasculares y ayuda a prevenir ciertos tipos de cáncer, en especial el de próstata.
Ciruela
Fruta muy saludable por sus propiedades diuréticas, laxantes y desintoxicantes. Las ciruelas destacan por su contenido en potasio y vitaminas B1, C y E. Es importante comprarlas maduras porque, de lo contrario, su contenido vitamínico es menor.
Lechuga
Ligera y de gran poder saciante, la lechuga aporta una altísima dosis de fibra además de mucha agua, lo que la convierte en una buena aliada a la hora de combatir la retención de líquidos. En verano, resultan ideales las ensaladas en las que se combina con quesos cremosos, frutos secos y fruta.
Equipo Nutrición Advance Medical